jueves, 29 de noviembre de 2012

No al maltrato animal!

Aunque se maltratan animales todos los días en miles de lugares,como autora de este blog y sin discriminar a ningún animal,hoy quiero hablaros del maltrato hacia el animal cuando ya no lo quiere nadie,sobre todo perros.
Lo primero que hacen es abandonarlo a su suerte porque ya se han aburrido de ellos.Los perros y animales domésticos o los animales que compran no son juguetes.Si quieren comprar un perro o lo que sea deben pensarlo dos veces porque no es una cosa que se pueda dejar tirada ya que requiere  mucha responsabilidad.
En el caso del perro(lo menciono porque este blog va de eso)no puede abastecerse por si solo,sino que hay que darle de comer,sacarlo a pasear etc. Y lo mas importante y que la mayoría de la gente que tiene perro no lo hace:es recoger sus excrementos.
Yo,aunque no tenga perro,hago un reclamo de que hay que tener responsabilidad a la hora de comprar una mascota y sobretodo no hacerla sufrir que ese es otro tema.Millones de perros no entrenados para que se peleen entre ellos hasta que uno muera.Ese es otro maltrato.Y sobretodo porque la mayoría de ellos mueren malheridos y maltratados por sus dueños.Y lo peor de todos es que apuestan,como la pelea de gallinas.
Solo pido que si tienen animales domésticos,tratarlos bien y hacerse cargos de ellos.
Espero que esto haga reflexionar y concienciar  a la gente de lo que significa.
Un saludo.

Cachorros de perritos!(:


lunes, 26 de noviembre de 2012

Animo para Alonso!

El español aunque no ha podido conseguir su tercer mundial,desde este blog le enviamos animo,que gracias por haberlo intentado desde el ultimo segundo y una lástima no haberlo conseguido.Pero también darle la enhorabuena a Vettel por su tercer campeonato.
Foto: Todos con F. Alonso !!!

sábado, 24 de noviembre de 2012

Más fotos de Boo.


A ver si encontrais cual es el de verdad!

El perro mas bonito del mundo:es asi como le llaman a Boo.


Boo.



La belleza de Boo surguió de forma accidental, tenía el pelo tan enredado que tuvieron que cortárselo, y el resultado a juzgar por sus innumerables seguidores, no está tan mal.
Boo atrajo la atención de estrellas de Hollywood como Khloe Kardashian, que publicó una foto del perro en su blog el año pasado y la cantante Ke$ha, que citó a Boo en Twitter como "su nuevo novio".
Desde entonces, la página de Facebook de la mascota, creada en 2009, ha ido recibiendo miles de visitas y nuevos fans al día.
Boo ha estado ocupado promocionando su nuevo libro, una colección de fotografías titulada 'Boo, la vida del perro más lindo del mundo".

jueves, 22 de noviembre de 2012

Variedades de caniche.


Grande

Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás a través de cruces para reducir la talla. La altura a la cruz varía desde 45 a 60 cm, se admite 2 cm de más, siempre que el ejemplar guarde las proporciones.

En las exposiciones celebradas bajo las normas de la FCI, los ejemplares de color negro, blanco y marrón se juzgan en un mismo grupo para la obtención del CACIB. Lo mismo ocurre con los ejemplares de color gris, albaricoque y rojo; el mejor de cada uno de estos grupos pasa a un juicio final para determinar el mejor ejemplar.
Este tipo de caniche es tal vez, el menos conocido, y a la vez el más tranquilo. Mide de 36 a 44 cm de cruz, y como en todos los tamaños, solo se aceptan los colores lisos en el pelaje.

Caniche Enano
Esta variedad presenta una altura a la cruz menor a los 35 y mayor a los 28 cm. Tiene que parecer un caniche de tamaño mediano, pero más pequeños y no presentar ningún signo de enanismo. Como en las variedades más grandes, son juzgados agrupados por colores.


Caniches Toy, 18 semanas.

La variedad tiene una altura de entre 22 y 30 centímetros a la cruz o alzada, siempre que se mantengan las proporciones y que no presenten ningún síntoma de enanismo. Se juzgan todos los colores juntos.

Caniche

El caniche o poodle es una raza de perros que desde el siglo XV hasta nuestros días es considerada de uso exclusivo para el lujo de los aristócratas y nobles. Conocidos por su pelaje lanoso y rizado, existen variedades: gigante, mediano, enano y miniatura o toy. Hasta el Renacimiento, este era un perro cobrador de aguas: recuperaban las presas ya cazadas que habían caído al agua, como patos y cisnes.Son unos perros alegres y muy activos. Pero no por ser activos, se distraen fácilmente. Todo lo contrario: están predispuestos al adiestramiento (tanto de obediencia como de agilidad) y son perros metódicos que parecen entender que la vida se puede disfrutar en cualquier momento.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Chihuaua



Es una raza de perro que es característico en México y recibe su nombre por el estado mexicano de Chihuahua, lugar donde fue descubierto y domesticado de su estado silvestre,[cita requerida] a diferencia de la creencia que existe en algunos países de que el perro le dio el nombre al estado ya que la palabra Chihuahua significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri, lengua del pueblo Tarahumara. Aunque es conocido como Chihuahua, el nombre oficial de la raza es chihuahueño es considerado la raza de perro más pequeña el mundo.,1 chihuahua es el nombre adoptado en Estados Unidos para la raza. 2La historia de la raza es incierta, sin embargo se suele afirmar que es una raza de México. Se tienen nociones de los inicios de la raza en varios grabados de las culturas mesoamericanas de México desde el Norte del país pasando por el centro hasta Yucatán (el sur), aunque una teoría razonable es de que vienen de madrigueras por su corto pelaje y su pobre visión.[cita requerida]
Una de las primeras teorías fue que simplemente vivían en estado silvestre en el estado mexicano de Chihuahua y que fueron domesticados por las personas de la región[cita requerida] hasta llegar por el comercio a prácticamente todo el México pre-colombino.
Otra teoría dice que poblaron el continente debido a que fueron traídos por los primeros pobladores que pasaron por el estrecho de Bering (teoría no comprobada), o que fueron traídos a México por los españoles en la época de la colonia desde China.[cita requerida]
Entre otras de las teorías se encuentra que el chihuahueño es el resultado del cruce entre otras razas antiguas que habitaron el México antiguo
Estos perros llegaron a embarcar en países como: EE. UU., Costa Rica, Cuba, la mayoría de países hispanos y de España.

Es bien sabido que el chihuaheño tiene orígenes prehispánicos de Chihuahua, de ahí su nombre (FCM),el nombre de este perro se ha deformado a chihuahua debido a la dificultad de pronunciar la ñ en algunos idiomas, la forma apropiada de decirlo es chihuahueño.

martes, 13 de noviembre de 2012

Shar pei



El Shar Pei (en chino 沙皮狗 y en pin yin shāpí gǒu) es una raza china de perros de la que existen noticias desde aproximadamente el año 206 a. C. También fue el animal símbolo de la dinastía Han . El significado de shar pei en chino es Piel de Arena

Esta raza se utilizó como guardián de tumbas en sus orígenes, posteriormente fue empleado como perro de defensa, en peleas de perros, y finalmente como mascota. En la década de los años 60, el Shar Pei estuvo a punto de desaparecer a causa de la persecución del régimen comunista de la República Popular China contra los animales de compañía, a los que consideraba símbolos de la burguesía y un derroche innecesario de comida, para esta dinastía y para otras personas provee energía cariño y amor. [cita requerida]. Como cachorros, Shar Pei tiene muchas arrugas, pero a medida que maduran, estas arrugas desaparecen, ya que "crecen en su piel". Los Shar Pei en 1978 fueron nombrados como la raza de perro más rara del mundo por Tiempo y la revista Libro Guinness de los Récords Mundiales , y el American Kennel Club no reconoció la raza hasta 1991.El nombre viene de dos ideogramas chinos: "sha", que significa "arena", y "pi", que significa "piel". Es decir "piel de arena". No se sabe si este nombre se le dio por la textura de su pelaje, por su tonalidad, o haciendo referencia a las dunas del desierto.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Curiosidades de los dalmatas


  • Con el tiempo las manchas se le agrandan, y también le aparecen nuevas.
  • Suele ser un perro sociable e inteligente pero padece problemas psicológico y de conducta siendo así un perro muy enérgico y agresivo.
  • La presencia de cinco pares de músculos faciales adicionales, sobre todas las demás razas, da lugar a su típica sonrisa y demás exclusivas expresiones inherentes a su raza.
  • Son el único mamífero conocido con metabolismo urinario uricotélico (en su orina excretan predominantemente ácido úrico como producto de deshecho del metabolismo nitrogenado; el resto de mamíferos - incluido el resto de razas perrunas - son ureotélicos excretando predominantemente urea.)
  • la Dálmata es la única raza que elimina ácido úrico en la orina. El cálculo se genera durante ese proceso, pero se convierte en problema cuando produce una obstrucción ureteral en la vejiga.
  • Sus manchas faciales le atribuyen la peculiaridad de poseer una fisonomía única. No así en las demás razas.
  • Su seudónimo: “El Perro Humano” se debe a su preferencia por la compañía de personas.
  • La soledad o falta de atención los deprime al grado de la demencia. Indicio de ello es morderse las patas, creándose lesiones serias; y/o excavar compulsivamente.
  • Su sociabilidad con otras criaturas además de los humanos se inclina más hacia los caballos.
  • Su raza fue motivo de una película muy famosa
  • Debido a su complexión muscular, es el perro de mayor condición física en carrera de resistencia.
  • Contrariamente a los otros perros, –entre las personas a su disposición– el Dálmata escoge su propio amo.
  • Se valen de muy elaborados ardides para conseguir una atención constante.
  • Casi nunca ladra. Solamente cuando es realmente necesario.
  • Constantemente se mantienen mudando su pelo a diferencia de las demás razas que sólo lo hacen una vez al año.
  • Es visible la atención que dedica en estudiar y conocer a cada persona.
  • Tiene gran habilidad para reconocer a las personas, difícilmente olvida un rostro.
  • Gran facilidad de adaptacion a diferentes lugares (departamentos reducidos o casas pequeñas)

sábado, 3 de noviembre de 2012

Cachorritos de labrador






Labrador.


Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia,amor, energía y bondad, hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos compañeros de personas de todas las edades, así como también fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de lasbrigadas caninas de la policía en operativos antidroga, anti explosivos  de búsqueda y rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las razas caninas más dependientes, obedientes y talentosas que existen.Los Labradores adoran a las personas. Cuanto más tiempo pasen junto a ellas, más felices estarán. Los labradores son perros colaboradores, lo que hará que te alcancen cosas que estén tiradas por tu casa. Suelen ser pacientes con los niños, y mascotas maravillosas. El labrador no es un perro guardián, es decir, podría ladrar para dar aviso, pero por lo general nunca actuará con mayor agresión.
Jugando
Un Labrador Retriever se aburrirá muy fácilmente si no se lo estimula apropiadamente. Un Labrador sin entrenar puede ser inmanejable, debido a su tamaño y su entusiasmo. Un labrador que no se ejercita se convertirá en un tornado de destrucción o intentará escaparse para aliviar su aburrimiento y exceso de energía. No sólo requieren agua y comida: también requieren amor y atención. Los Labradores son fáciles de entrenar por lo que el trabajo de obediencia se convertirá en una forma divertida de interactuar con él. Los Labradores necesitan gran cantidad de ejercicio, algo que se acentúa dado que los Labradores adoran comer. El asegurar que reciban entrenamiento, ejercicio y atención son la clave para obtener un perro feliz, saludable, y de temperamento equilibrado.